
Medio ambiente
La Fundación Cocoa Horizons está comprometida a conseguir tener una cadena de suministro de cacao con emisiones de carbono positiva y libre de deforestación.
Cocoa Horizons se enfoca en actividades y entrenamiento de agricultores que ayudan a aumentar el secuestro de carbono, reducir las emisiones de carbono y garantizar un abastecimiento libre de deforestación.
Prevención de nuevas emisiones logrando una deforestación cero
La deforestación cero y el cultivo de cacao con carbono positivo están estrechamente vinculados con sacar a los agricultores de la pobreza. Los agricultores que se ganan un sustento digno mediante la mejora de la producción de cacao tienen muchas menos probabilidades de explotar nuevas tierras mediante la deforestación. Para garantizar que no haya deforestación, todas las plantaciones se mapean a través de polígonos GPS, lo que garantiza que no se encuentren en áreas protegidas. A través del monitoreo de la pérdida de cobertura de árboles, podemos evaluar el nivel de deforestación año tras año y trabajar junto con los agricultores para compensar su responsabilidad pasada de carbono, por ejemplo, a través de la agrosilvicultura. Los agricultores con degradación continua una vez registrados en el programa (y por lo tanto sensibilizados sobre la deforestación) están excluidos del programa.
Agroforestería: creando resiliencia a través de la agricultura climáticamente inteligente
La agrosilvicultura es un sistema en el que los árboles se integran deliberadamente con cultivos en la misma tierra teniendo en cuenta las condiciones geofísicas y sociales locales. Para ser eficiente, cada sistema debe adaptarse a las condiciones locales. Por eso comenzamos por hacer un diagnóstico de la plantación. Luego apoyamos a los agricultores con capacitación, plántulas de alta calidad y asistencia técnica. Las plantaciones son monitoreadas anualmente para rastrear el progreso y recibirán un pago por servicios ambientales.
La agrosilvicultura tiene varios beneficios, como la optimización de la producción de cacao mediante el manejo de la sombra, la mejora del ciclo de nutrientes y la fertilidad del suelo, el control de la erosión, una mayor vida útil productiva de los árboles de cacao y una mayor agrobiodiversidad para hacer que la producción de cacao sea más resiliente. Al mismo tiempo, aumenta los ingresos de múltiples fuentes de ingresos, reduce la exposición a los riesgos de ingresos y productos y los costos de producción.
Restauración de ecosistemas naturales de alto valor
Utilizamos un enfoque de paisaje combinado que incluye protección forestal, restauración y agrosilvicultura. A través de esta actividad, no solo estamos restaurando ecosistemas naturales de alto valor, sino que también estamos creando oportunidades de empleo para las comunidades locales.
Impulsar actividades hacia la neutralidad de carbono
Los agricultores reciben formación sobre agricultura climáticamente inteligente:
· Retención de carbono orgánico en suelos mediante la cobertura del suelo, el acolchado o la retención; recolectar y podar los residuos en las parcelas de cacao en lugar de eliminarlos o quemarlos
· Retención de árboles forestales remanentes;
· Incrementar la densidad de los árboles de cacao;
· Incrementar el número de árboles distintos del cacao en las fincas. Los árboles son valiosos para los agricultores como fruto, leña, sombra, madera y / o con fines medicinales / herbales. Los árboles se pueden plantar en parcelas de cacao (como sombra) o en la finca, pero fuera de las parcelas de cacao, incluso como "cercas vivas", franjas de barrera contra enfermedades, en áreas en barbecho / subutilizadas o cerca del hogar.